Luis Úrculo, partir del dibujo para conquistar el espacio | EL CULTURAL
El movimiento instintivo de su mano, como él lo llama una especie de “balbuceo”, crea bellos paisajes de líneas —de rastros o roces—, en una coreografía que se expande por todo el espacio expositivo en su primera individual en la galería madrileña Sabrina Amrani. No solo en sus dibujos, sino también en sus esculturas hay trazos de estos gestos, incluso en los rastros que dibujan los visitantes al caminar sobre el suelo cubierto de escayola en polvo, y que convierte la galería en un paisaje de dunas blancas en la que hay un lago incluso, una brillante superficie acuosa impregnada de pigmento acrílico blanco de la que emerge una suerte de ídolo de arena. Úrculo nos guía a través de una nebulosa de la memoria en un tiempo indeterminado.
'Entre Perros y Lobos'. Luis Úrculo. 25 Ene - 25 Mar 2023
Ahora puedes visitar virtualmente la primera exposición de Luis Úrculo en nuestra galería de calle Madera. ¡Mira aquí la exposición completa en 3D!
Entrevista con Luis Úrculo: Nunca seré de piedra (ni la misma piedra lo es)
En esta nueva obra/instalación creada específicamente para el Centro Cultural de España en México, Luis Úrculo ahonda en temas y formas de hacer muy propios de su práctica. Los objetos, las formas, los colores y el espacio conforman una experiencia particular que sirve para obtener una percepción de la obra y del mundo. Un interés que en su obra siempre nace y emerge del dibujo, de los gestos que como un balbuceo realiza la mano sin saber nada aún del resultado final: escultura e instalación.
Sus últimas investigaciones se basan en la idea de ‘karaoke’, trabajar con ausencia de información, para crear nuevos cuerpos de trabajo donde siempre faltan parcialmente imágenes o explicaciones, para crear una línea de complicidad con el espectador, quien reconstruye estas piezas, como turistas, arqueólogos o simples cantantes de karaoke en un bar.
Viaje a la Luna con Luis Úrculo | El Mundo
Luis Úrculo se limita a dejar constancia de la dificultad que supone para el sujeto acceder a ese inconsciente poblado de inquietantes sombras. De hecho, la tela que viene a cubrir cierta pieza, y que el espectador tiende a querer levantar para observar lo que se oculta debajo, sigue la estela de esa interrogación que envuelve el conjunto: ¿Se puede acceder a lo real de la naturaleza sin ser destruido por ella?
ABC entrevista a Luis Úrculo
“Siempre me han atraído los espacios en el que no está todo tan definido. Lo que me interesa es bajar de resolución la realidad. La realidad vista al ciento por ciento siempre me ha parecido menos interesante que las cosas cuando están desdibujadas. Desdibujar la realidad es lo que aplico a la manera en que construyo las piezas”.
Luis Úrculo: el artista que muta en arqueólogo
Desde el inicio de sus carrera artística Luis Úrculo ha vinculado siempre sus creaciones con su formación como arquitecto. Interesado en todo lo periférico a la arquitectura, su trabajo se ha basado en la ficción, la representación y la interpretación de lo doméstico.
ETSAM entrevista a Luis Úrculo en Sampling Contexts
Luis Úrculo en la quinta sesión del ciclo de eventos de arquitectura más allá del formato conferencia donde se abordarán prácticas de pensamiento+producción donde la praxis, la artesanía, la experimentación o la redefinición de los instrumentos, contextos y contornos disciplinares. Una serie de diálogos interactivos y especulativos.
Luis Úrculo explora la construcción en sus instalaciones audiovisuales como proceso en diálogo con el tiempo y el espacio
El camino de Úrculo se hallaba en la periferia de ese discurso y finalmente lo halló durante sus estudios en Chicago, la ciudad del viento y de emblemáticos edificios. Por medio del cine vio una continuidad hacia otro lugar de esos vectores “X, Y y Z” que le habían mostrado en la carrera y que convertían al campo en que se había formado “en algo estático”.
Luis Úrculo encargado de la dirección de arte para el Veranos de la Villa
Este año, Veranos de la Villa ha invitado a un artista madrileño, Luis Úrculo, a realizar un proyecto gráfico e audiovisual que acompañe la programación. Estas imágenes, especialmente diseñadas para la ocasión, se verán en distintos soportes por toda la ciudad, no sólo recordándonos que está vigente la programación de Veranos de la Villa, sino proponiendo a la mirada un juego visual en torno a la iconografía y el imaginario del verano.
LYNfabrikken Aarhus Denmark entrevista a Luis Úrculo
Una instalación de Luis Úrculo para BOX. "Tabla de contenidos" es una lista de partes de un documento de proyecto organizada en el orden en que aparecen las partes. No se trata de una imagen final sino de la posibilidad de la misma. El espacio se utiliza como el primer capítulo de un libro por escribir. Los dibujos de fragmentos, trazos, estructuras y geometrías inacabadas se presentan como objetos construidos.