"Señal de Abandono". Jorge Tacla. 10 sep - 14 nov 2020

Ahora puedes visitar virtualmente la última exposición de Jorge Tacla en nuestra galería en calle Sallaberry. ¡Mira aquí la exposición completa en 3D!

Donald Kuspit sobre la ansiedad por la muerte de Jorge Tacla

Las pinturas de Tacla en Injury Report -una especie de mini-retrospectiva, con Beirut, 2020, en alusión a la explosión ocurrida en el puerto de Beirut, la capital del Líbano, el 4 de agosto de 2020; 25 de mayo de 2020, la fecha en que George Floyd fue asesinado, representando una manifestación de Black Lives Matter ocurrida en Nueva York; Architecture as Symbol, una pintura de la capital de los Estados Unidos como un fantasma de sí misma después del asalto del 6 de enero de 2021 en un intento de derrocar al gobierno estadounidense; y Sign of Abandonment 27, 2018, en alusión a la quema de libros de extrema izquierda por parte de los militares en 1973, el año en que tomaron el poder en Chile, un evento que recuerda al año en que los nazis quemaron libros en 1933, el año en que tomaron el poder en Alemania, son en efecto el residuo artístico de estos desastres sociopolíticos.

Leer más

Montaje Exposición Jorge Tacla: Todo lo sólido se desvanece

La belleza terrible, pero belleza en sí, proviene de la obsesión de Jorge Tacla por la destrucción, de los escombros, sobre todo de edificios e iconos de la civilización. La obra de este artista tiene que ver con las heridas, a través de diversas capas para la lectura de la obra.

Jorge Tacla habla desde el confinamiento

Artsy entrevista a Jorge Tacla durante el confinamiento: “Mi proceso creativo se fue a hacer su confinamiento a otro lugar, parece. No lo encuentro”, dice el artista. Otros asuntos rondan la cabeza del artista.

Leer más

Jorge Tacla en el Smithsonian

El Smithsonian adquiere el archivo de Jorge Tacla y aprovechando la coyuntura, el artista habla sobre su llegada a Nueva York junto a otros artistas chilenos a principios de los 80.

Leer más

La revista Artishock entrevista a Jorge Tacla

"La destrucción no crea memoria, debería permanecer en la memoria", sentencia Jorge Tacla. Por eso esta temática, la catástrofe, el terror y la muerte están siempre presentes en su obra. La revista Artishock se vuelca con el artista...

Leer más

Entrevista: Al mismo tiempo, en el mismo lugar

En esta entrevista, el artista chileno Jorge Tacla explica cómo concibió y llevó a cabo la obra Al mismo tiempo, en el mismo lugar, en la que rinde homenaje a Víctor Jara, un músico, cantautor, profesor, director de teatro, activista y militante del Partido Comunista, quien fue brutalmente asesinado unos días después del Golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

Leer más

Americas Now: Jorge Tacla sobre ‘Hidden Identities’

El artista chileno Jorge Tacla expone su obra en el Museo de América en Washington DC. La obra de Tacla explora la contradicción de la condición humana y se inspira en hechos históricos, políticos y sociales. Algunos de estos hechos provienen de su propia vida y experiencia como chileno...

Jorge Tacla - Informe de lesiones

Informe de lesiones retrata el acto de constatación de uno de los procesos de eliminación de la memoria más irreversibles: la destrucción por medio del fuego. La quema de libros evoca la quema de bosques, aproximando la desaparición de la memoria a la destrucción de ecosistemas; dos sistemas sensibles en constante amenaza de aniquilación. Exposición comisariada por Christian Viveros-Fauné.

Desde el estudio de Tacla

Jorge Tacla habla sobre cómo trabaja desde su estudio en Nueva York y cuáles son sus principales fuentes de inspiración.